• En vivo
  • DEJANOS TU MENSAJE
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

SINDICALES

La CGT cuestionó al Gobierno por los mensajes de la app Mi Argentina: «No hay lugar para el autoritarismo»

La CGT cuestionó al Gobierno por los mensajes de la app Mi Argentina: «No hay lugar para el autoritarismo»
01/11/2024

La CGT tildó de «antisindical» el mensaje difundido por la app Mi Argentina contra el paro del transporte del 30. «Recuerda tristes y pasadas épocas», afirmó la central, que también señaló «las difamaciones injuriantes realizadas por altoparlantes en distintos espacios públicos».

A través de un comunicado oficial, titulado «Sin lugar para un gobierno autoritario», la Confederación General del Trabajo (CGT) condenó las medidas puestas en práctica contra el paro nacional del transporte, reivindicando así «los derechos sociolaborales, el respeto a la libertad sindical y a la negociación colectiva, como así también la defensa del poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones».

El Consejo Directivo de la CGT sostiene que «la Constitución Nacional de la República Argentina, los Convenios 87° y 98° de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Ley de Asociaciones Sindicales, entre otras normas facultan a las organizaciones sindicales a defender los intereses y derechos de todos los trabajadores, con el claro objetivo de garantizar el trabajo decente».

Asimismo, la central sindical «repudia y condena el accionar del Gobierno Nacional contra dirigentes sindicales, por contrario a derecho, violentando el Convenio 87 OIT, a través de la plataforma virtual del Estado Mi Argentina», rechazando puntualmente también, «las difamaciones injuriantes realizadas por altoparlantes en distintos espacios públicos».

«La demonización a las organizaciones sindicales y la persecución de sus integrantes recuerda tristes y pasadas épocas de nuestra historia nacional reciente», afirma el texto oficial de la central de la calle Azopardo, detallando que «la complejidad de una coyuntura crítica exige la búsqueda de consensos, a partir del diálogo y la concertación». Y enfatiza: «La democracia reclama tolerancia y cuidado en las formas: respeto y moderación».

La central obrera reafirma que «no hay lugar para el autoritarismo gubernamental, ni para la incitación a la violencia». Y concluye posicionando al movimiento sindical como representante de «los derechos e intereses de los trabajadores y las trabajadoras de la República Argentina que, en una sociedad democrática, tienen derecho a organizarse sindicalmente, negociar colectivamente y ejercer el derecho a huelga y manifestarse libremente».

Related Items
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

SINDICALES
01/11/2024
Related Items

Puede interesarte

Despidos en el Posadas y sanciones en el Garrahan: crece el conflicto con trabajadores de la salud

12/06/2025
LEER MAS

Para Argüello «hay motivos de sobra» para un paro: «No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, están cerrando empresas estatales, hay despidos masivos y la recesión golpea a todos los sectores»

23/03/2025
LEER MAS

Daniel Yofra sobre el cierre de Dánica: «La política le permiten a estas empresas cerrar y dejar a 150 familias de manera directa en la calle»

12/01/2025
LEER MAS

Pablo Moyano renunció como secretario general de la CGT

23/11/2024
LEER MAS

Gremio del subte anunció paros escalonados para el miércoles en reclamo por el fallecimiento de un trabajador por exposición al asbesto

18/11/2024
LEER MAS

Junto a Kicillof, las tres centrales obreras protagonizaron el Congreso Federal de Cultura y Comunicación

26/10/2024
LEER MAS

En un gesto de poder, Kicillof se llevará el respaldo del triunvirato de la CGT en su acto por el Día de la Lealtad en Berisso

17/10/2024
LEER MAS

Pablo Moyano picante con Bullrich: «Debe estar tomando algún tinto diciendo que esto es un intento de golpe de estado»

03/10/2024
LEER MAS

Internaron por un pico de presión al dirigente gremial Luis Barrionuevo

02/10/2024
LEER MAS
Scroll for more
Tap
RADIO EN VIVO

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Streaming y Sitio Web: Solumedia.com

Junto a Kicillof, las tres centrales obreras protagonizaron el Congreso Federal de Cultura y Comunicación
Gremio del subte anunció paros escalonados para el miércoles en reclamo por el fallecimiento de un trabajador por exposición al asbesto