
Desde Familiares y compañerxs de Darío y Maxi convocaron a concentrar y realizar una radio abierta este martes 17 de diciembre de 8 a 11 frente a la Defensoría de Casación de la Provincia de Buenos Aires (Calle 56, entre calles 6 y 7, La Plata) para repudiar la presencia de Alfredo Fanchiotti, uno de los policías que asesinó a los jóvenes militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki el 26 de junio de 2002, hace 22 años, en lo que se conoció como la Masacre de Avellaneda, quien se espera que concurra con su abogado presencialmente para elevar a una siguiente instancia su pedido de libertad condicional. «Queremos recordarle a este asesino de militantes sociales que no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos», remarcan. Ya a fines de octubre de este año la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal N°3, a cargo del Juez Martín Andrea García Díaz, había ordenado liberar al excabo Alejandro Acosta, otro de los asesinos de Darío y Maxi. Por ANRed.

La convocatoria es para este martes 17 de diciembre de 8 a 11 frente a la Defensoría de Casación de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Calle 56, entre las calles 6 y 7, donde se espera que Alfredo Fanchiotti, uno de los policías asesinos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki el 26 de junio de 2002 en lo que luego se conoció como la Masacre de Avellaneda, durante el gobierno del entonces presidente Eduardo Duhalde, que se espera que concurra con su abogado presencialmente para elevar a una siguiente instancia su pedido de libertad condicional.

«Hace pocas horas nos enteramos que el oficial de policía condenado a cadena perpetua por la Masacre de Avellaneda el 26 de Junio del 2002 va a ir a hablar con su abogado presencialmente para elevar a una siguiente instancia su pedido de libertad condicional. Queremos recordarle a este asesino de militantes sociales que no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos«, remarcan desde la comisión de Familiares y Amigxs de Darío y Maxi.
La novedad judicial se suma a la decisión de fines de octubre de este año, cuando la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal N°3, a cargo del Juez Martín Andrea García Díaz, ordenó liberar al excabo Alejandro Acosta, otro de los asesinos de Darío y Maxi. En aquella ocasión, familiares y compañeros/as de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, junto a la abogada querellante y organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas, realizaron una conferencia de prensa en la sede del Servicios Paz y Justicia (SERPAJ) para repudiar la resolución judicial.

«En este contexto, el poder judicial avanza con la libertad de Acosta para dar un claro mensaje: la represión policial tiene impunidad gracias al aval judicial, político y mediático. Un pacto con aires a obediencia debida y punto final«, sentenciaban.
El excabo Alejandro Acosta durante el juicio de 2006.
En este marco, el pasado sábado 14 de diciembre por la mañana, familiares, amigos/as organizaciones sociales y grupos de izquierda se movilizaron en Lanús hasta la casa de Acosta, para escrachar al policía liberado. «La Justicia nos paga liberando a los asesinos«, afirmó Alberto Santillán, padre de Darío. Esta medida se dio en un contexto donde, desde 2014, hay un pedido pendiente para que se considere imprescriptible la masacre.
Darío Santillán (21 años, de Quilmes) y Maximiliano Kosteki (22 años, de Guernica) fueron asesinados el 26 de junio de 2002 por policías durante una manifestación en el Puente Pueyrredón, en la localidad de Avellaneda, al sur del conurbano bonaerense. Un crimen que la Policía Bonaerense y el gobierno el entonces presidente Eduardo Duhalde intentaron ocultar, tergiversando los hechos para eludir su responsabilidad material y política. Estos dos crímenes de Estado provocaron una crisis política que apresuró la salida del gobierno del presidente interino Duhalde, quien convocó a elecciones a Presidente para el año siguiente.
En todos estos años, la lucha popular por conseguir que se castigue a los culpables materiales y políticos no cesó. Hasta el momento, solo fueron condenados quienes ejecutaron a Darío y Maxi: los exefectivos de la Policía Bonaerense Alfredo Fanchiotti (excomisario) y Alejandro Acosta (excabo), quienes fueron condenados a prisión perpetua.
Hoy, por la decisión de la justicia, Acosta fue liberado y también Fanchiotti podría llegar a contar con ese beneficio.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS