
Tres proyectos hicieron efectiva la posibilidad de que la Municipalidad, a cargo de Diego Valenzuela, venda sectores de Ciudad Jardín, Caseros y Podestá. La sesión duró 7 horas y contó con la presencia de varios vecinos que se manifestaron en contra o a favor de la propuesta. Los 15 ediles del flamante interbloque oficialista le dieron el triunfo fácil a los proyectos, contra los votos de los 9 de UxP.

Este viernes, pasadas las 11:00 de la mañana, el Concejo Deliberante de Tres de Febrero entró en una sesión maratónica. La misma fue presidida por el oficialista Juan Carlos Berns y contó con la presencia -además de los 24 concejales- de vecinos y militantes.
Pues el cuerpo deliberativo trató tres proyectos de venta de terrenos públicos propuestos por la gestión municipal. Más allá de que fueron aprobados fácilmente por la mayoría de 15 concejales con la que cuenta Diego Valenzuela, no faltó un intenso debate del que también participaron los vecinos presentes. Los terrenos son en Caseros, Ciudad Jardín y Podestá.
¿QUÉ TERRENOS SE VENDERÁN EN TRES DE FEBRERO?
Los tres proyectos aprobados por el Concejo Deliberante corresponden a tres sectores distintos de la localidad. El primero, es en el centro de Caseros, puntualmente a ambos lados de la Municipalidad. Son dos parcelas que corresponden a donde está actualmente el Easy y a la parte trasera de la Plaza de la Unidad Nacional.
El segundo, corresponde al actual Comando de Patrullas de Tres de Febrero, en la localidad de Ciudad Jardín. En tanto, el tercero, es en el barrio Altos de Podestá, caracterizado por sus espacios verdes y casas tradicionales.




CÓMO VOTÓ CADA CONCEJAL LOS TRES PROYECTOS DE VENTA DE TERRENOS:
Por la afirmativa: Hernán Lorenzo (LLA), Juan Carlos Berns (LLA), Fernando Trigo (CC-Ari), Natalia Fernández (UCR), Marcela Chaves (LLA), Gabriel Muñoz (LLA), Romina Aguirre (LLA), Mariano Allende (LLA), María de los Ángeles Berardi (LLA), Lorena Ferrazo (LLA), Cristian Lanzilotti (LLA), Shelia Catapano (LLA), Pablo Casna (LLA), Sofía Schiavo (LLA) y Carlos Rampini (LLA).
Por la negativa: Juan Debandi, Diego Achilli, Jimena Bondaruk, Julia Chavéz, Hugo Curto, Pablo Balor, Maximiliano Granzurger, Marina Burgos y Beatriz Nuñez (todos de UP).
JUAN CARLOS BERNS ABRIÓ LA SESIÓN.
El tratamiento ingresó con una novedad: Juan Carlos Berns dejó su lugar y cedió la presidencia a Natalia Fernández (UCR), para ubicarse en una banca y hacer uso de la palabra en defensa de los tres proyectos.
El Presidente del cuerpo tuvo la intención de «desmentir algunos rumores» que, según observó, circularon en estas semanas. Así también lo había hecho en una entrevista que brindó con LaNoticiaWeb días atrás.
«Los tres expedientes consisten en lo mismo. Venta de tierras municipales subutilizadas», contó Berns, y aseguró que tienen como objetivo «mejorar la situación de los vecinos con mejores obras de infraestructuras», con lo recaudado.
Por otro lado, frente a quienes aseguran que el gobierno local venderá a bajo costo los terrenos, Berns indicó: «Los indicadores que queremos cambiar tienen como finalidad mejorar el precio».
Seguidamente, el Presidente del Concejo Deliberante hizo una valoración política, frente a varios gritos de la oposición y vecinos presentes: «Estamos viviendo un momento político muy especial. El intendente Valenzuela hoy tiene el apoyo inmenso de la mayoría del pueblo de Tres de Febrero, si creemos en la vía democrática…».
Allí iniciaron inconvenientes que durarían toda la jornada, pues vecinos que estaban presentes observando comenzaron a gritarle a Juan Carlos Berns -y luego a varios concejales oficialistas que hacían uso de la palabra-.

LAS INTERVENCIONES.
Más allá de nutridos discursos, la interrupción de los vecinos y militantes presentes fue protagonista en una intensa jornada deliberativa. Pues, apenas inició la sesión, también inició fuera del edificio una manifestación contra la venta de terrenos, que tuvo a protagonistas de la misma queriendo entrar al recinto. Según explicaron oficiales presentes a este medio, dado el tamaño de la sala, y el miedo a que ‘puedan generar algún daño material o físico’ (afuera se escuchaban detonaciones), se cerró la puerta del HCD y solo se habilitó la entrada lateral, que da al hall de la Municipalidad.
Esto hizo que los manifestantes, en lugar de ingresar por la puerta tradicional, se concentraran en el hall municipal. Allí se pudo ver a militantes de espacios políticos opositores pero también a vecinos auto-convocados de los tres barrios, identificados por banderas.
La manifestación transcurrió pacíficamente. Algunos de ellos se retiraron pasadas las 14:00hrs (a media sesión), y otros ingresaron al recinto. La mayoría de los presentes en la sala solo se sentaron a escuchar, pero muchos intervinieron constantemente, lo que retrasó el transcurso del debate.
Para dar un ejemplo, mientras hablaba Berns, uno de los vecinos presentes solicitó «convocar a un plebiscito«, a lo que el Presidente del Concejo respondió: «Esta gestión fue validada con cinco triunfos consecutivos, veremos si en la sexta les toca ganar«.
Asi se expresaban algunos de los concejales
Jimena Bonderuk
Hugo Curto
Marina Burgos
Juan Debandi
Gabriel Muñoz
Maximiliano Granzurger.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS