• En vivo
  • DEJANOS TU MENSAJES
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONAL

Cuatro multinacionales con presencia en la Argentina están eliminando el teletrabajo

Cuatro multinacionales con presencia en la Argentina están eliminando el teletrabajo
22/09/2024

Se trata de monstruos como Meta, Dell, HSBC y Amazon. Están eliminado el teletrabajo y volviendo a la presencialidad en sus sedes centrales por «creatividad» y «productividad». Incertidumbre sobre qué puede ocurrir en nuestro país.

Meta, Dell, HSBC y Amazon son las multinacionales que vuelven a trabajar de manera presencial como en la pre pandemia argumentando que el trabajo en la oficina permite elevar la creatividad y la productividad.

Muchas veces escuchamos decir que el teletrabajo , también llamado trabajo remoto sería la forma de trabajar en el futuro por sus diversos beneficios tales como productividad y eficiencia asociadas al tiempo y calidad de los trabajadores. Asimismo, colabora con el ambiente al reducir la emisión de dióxido de carbono al disminuir la circulación vehicular.

Pero todo cambió. Ahora, muchas empresas decidieron volver a la tradicional forma de trabajar contar con sus empleados en sus oficinas.

Por ahora pasa en el exterior

La gigante Amazon es una de las primeras firmas que reincide en el trabajo presencial. Fueron arduas conversaciones entre directivos y empleados y, finalmente la decisión fue volver a las oficinas de lunes a viernes.

El cambio causó desconcierto y discusiones debido a que los trabajadores ya habituados al sistema de teletrabajo no querían regresar a sus escritorios. Pero, Amazon mantiene la sólida convicción de que el trabajo presencial fortalece la colaboración y la creatividad.

La tendencia por ahora se da en las casas matrices ubicadas en los Estados Unidos, y en Argentina donde hay oficinas y locales habilitados los empleados comienzan a preguntarse qué pasará acá.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la metrópoli nacional donde se encuentran las oficinas en el país. Amazon y Meta están en Av. del Libertador 7208, HSBC está presente en varios puntos de la ciudad pero sus principales sucursales están en los barrios porteños de City Porteña, Palermo y Belgrano. Y Dell en Puerto Madero (Juana Manso y Marta Lynch).

Related Items
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

NACIONAL
22/09/2024
Related Items

Puede interesarte

Explotación sexual en entornos digitales: “Una vez que el material íntimo ingresa a internet se vuelve absolutamente incontrolable”

10/06/2025
LEER MAS

Otra reducción de trenes: protestas y quejas de usuarios

04/06/2025
LEER MAS

Procesan al policía federal Cristian Rivaldi por gasear a una nena de 10 años en una marcha de jubilados/as

01/06/2025
LEER MAS

El Estado y una práctica recurrente: espiar a las organizaciones sociales

29/05/2025
LEER MAS

La SIDE habilitó el espionaje interno contra los que “erosionen” la confianza en el Gobierno

27/05/2025
LEER MAS

La motosierra avanza: El Gobierno activa el mega desguace de la Secretaría de Trabajo

10/05/2025
LEER MAS

Baja de edad de imputabilidad: » se hace creer que si un niño o adolescente infringe una ley penal, no pasa nada»

09/05/2025
LEER MAS

Miércoles y otra vez jubilados movilizan al Congreso, también irán al Pami

07/05/2025
LEER MAS

Estafa a la UBA

01/05/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap

RADIO EN VIVO

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Streaming y Sitio Web: Solumedia.com

El asado de la vergüenza: Milei festejó quitarles 13 mil pesos a los jubilados
Un miserable aumento de 10 mil pesos en octubre para los jubilados y menos remedios gratis en PAMI