• En vivo
  • DEJANOS TU MENSAJE
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONAL

73,7%: el verdadero número de la pobreza en Argentina

73,7%: el verdadero número de la pobreza en Argentina
22/08/2024

Una investigación del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) estableció en 73,7 por ciento el número verdadero de los índices de pobreza en Argentina, al analizar los datos aportados por la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC correspondientes al Primer Trimestre de 2024. Por Indymedia Trabajadoras/es.


“Desgraciadamente, la pobreza en Argentina se puede observar por todas partes: en las calles, en los hogares, en los supermercados, en las fábricas, en las tiendas, en los hospitales, en las escuelas. Hay muchas cifras que corroboran este ‘Mal Vivir’ en estos ocho meses de gobierno de Milei. Y todas coinciden en lo mismo: la clase media apenas existe”, señalaron Mariana Dondo y Alfredo Serrano Mancilla, investigadores de CELAG.

En este sentido, “podríamos afirmar que el ingreso promedio es muy poco representativo de la realidad social”, aseguraron. Con una distribución tan desigual “resulta mucho más riguroso analizar el valor de la mediana que el de la media”.

Esto es necesario, consideraron, “porque apenas hay hogares argentinos que tengan ingresos cercanos a la media, y porque la media no está en la mitad de la distribución sino desplazada hacia la derecha, como se puede advertir en el gráfico 1. Existe un 68% por debajo de ese ‘valor medio’ y un 32% por encima”.

“Lo más pertinente entonces sería prestarle atención al valor de la mediana: el 50% de los hogares argentinos tienen un ingreso mensual per cápita por debajo de 198.000 pesos. Esta mitad del país es pobre. Esta mitad y un poco más: la pobreza en Argentina afecta al 55% de la sociedad”, apuntaron.

Pero este número es insuficiente para dimensionar la pobreza real: “debido a que este tipo de medidas ignoran a los hogares que cuentan con ingresos muy próximos al umbral. Es decir: si un hogar posee 100 pesos más que el valor de la canasta básica total (CBT), solo 100 pesos más, dejaría de ser considerado pobre según los cálculos habituales. Sin embargo, ¿sería correcto afirmar que un hogar con un ingreso per cápita de 222.332 pesos mensuales es pobre, pero un hogar con un ingreso per cápita de 222.352 pesos mensuales no lo es?”

“La respuesta debe exigir sentido común: no es correcto”, responden los investigadores.

Por tanto, resulta fundamental en lo político saber cuántos hogares están justo por encima de ese umbral; con unos pesos más, pero no demasiado más. Porque esos hogares son ‘casi pobres’: están justo en el límite, son vulnerables, y de ninguna manera son clase media.

En el gráfico 2, observamos que existe un 18,3% de hogares ‘casi pobres’ que tienen ingresos en el rango de 1 a 1,5 CBT.

En definitiva, si realmente nos preocupa la pobreza en serio, deberíamos contemplar la suma de los unos y los otros, los ‘pobres’ más los ‘casi pobres’. O sea: un 73,3%.

Tres cuartas de la sociedad argentina ‘malviven’, pero aún seguimos hablando de un país de clase media, cuestionaron los investigadores.

“Si no asumimos este diagnóstico, esto es, que la Argentina de hoy vive mayoritariamente en condiciones de pobreza, seguiremos insistiendo en el error de proponer un proyecto político, social y económico sin anclaje en la realidad. Esto sería lo mismo que querer hablar con una cotidianeidad que no existe. Y así es imposible ser eficaz a la hora de ‘Hacer Política’”, concluyeron.

La llegada al poder de Javier Milei ha supuesto el empeoramiento de las condiciones de vida de la población argentina, según estos datos.

Fuente: https://argentina.indymedia.org/2024/08/15/737-el-verdadero-numero-de-la-pobreza-en-argentina/

Related Itemsdestacar
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

NACIONAL
22/08/2024
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

Dramático pedido de ayuda de la jefa de prensa de Alejandro Dolina

11/10/2025
LEER MAS

La vida sitiada

10/10/2025
LEER MAS

Condenaron a Sabag Montiel y Brenda Uliarte en el juicio por el intento de magnicidio a Cristina

09/10/2025
LEER MAS

El barrio donde nacés define cuántos años vas a vivir: en los barrios populares, la muerte llega 11 años antes

03/10/2025
LEER MAS

Sandra Pettovello tuvo que admitir que se robó los alimentos de los comedores: “La auditoría no existió”

08/09/2025
LEER MAS

Marcelo García, acusado de violador, Ramón Vera, diputado de LLA y los encapuchados de Moreno

05/09/2025
LEER MAS

Axel Kicillof se suma al Curso de Formación Política del ICP con una clase especial

04/09/2025
LEER MAS

Senado: 5 decretos caídos y nuevas leyes para Universidad y Salud

22/08/2025
LEER MAS

Un hombre con pasado en la intervención de una Obra Social Sindical aparece como nexo clave en el escándalo de coimas en la compra de remedios que golpea a Karina y a los Menem

20/08/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ALIENTO MATADOR

RADIO EN VIVO
Caseros - Tres de febrero WhatsApp 11-31559973 unionprensadiario@gmail.com

Streaming y Sitio Web: Solumedia.com

Desempleo juvenil: con tasas de dos dígitos en el mundo, preocupa el impacto negativo de la reforma laboral local
Ataque al trabajo: Impuesto y Reforma laboral