• En vivo
  • DEJANOS TU MENSAJE
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

NACIONAL

Otro decreto: Milei habilita a las Fuerzas Armadas a actuar en cuestiones internas

Otro decreto: Milei habilita a las Fuerzas Armadas a actuar en cuestiones internas
22/12/2024

Otro nuevo decretazo de Milei también fue firmado por el Ministro de Defensa, Luis Petri, que habilita a que las FFAA a que asistan a la cartera de Seguridad en caso solicitado. Las Fuerzas Armadas no se limitarán a agresiones externas podrán intervenir en cuestiones puntuales que disponga el ministerio. Advierten el peligro que las Fuerzas Armada termine colaborando en la represión a la protesta social. «“Desde hoy el presidente puede decidir la intervención de las Fuerzas Armadas en un conflicto o problema de seguridad interior. Es decir, puede militarizar la protección de Vaca Muerta, los aeropuertos y puertos, Plaza de Mayo o la CABA». Por ANRed.


Hoy se informó en el Boletín Oficial el flamante decreto 1112/2024 expendido por el Gobierno de Milei. La nueva normativa da rienda suelta a convocar a las Fuerzas Armadas a actuar en caso de solicitud del Ministerio de Seguridad en caso que la “situación lo amerite”.

Se terminan los limites de las FFAA fijados en el derogado Decreto 727/2006. Se amplían las capacidades militares a intervenir «en los espacios en los que se desarrollarán operaciones militares para la defensa nacional como el ciberespacio, el espectro electromagnético y el espacio exterior, así como tener presente los desarrollos más recientes que influyen sobre los conflictos presentes y futuros como la inteligencia artificial, la ‘internet de las cosas’, la robótica avanzada y los sistemas no tripulados».

Puntualmente el articulo 3, faculta al ministerio de Defensa encabezado por Luis Petri, a coordinar acciones con Patricia Bullruch, titular del Ministerio de Seguridad. Petri tendrá mayor capacidad de coordinación entre las distintas fuerzas y el Poder Ejecutivo. Estaría a cargo de coordinar el Consejo de Defensa Nacional (CODENA), que tendrá estrecho vinculo con el presidente. El Consejo estará facultado para para solicitar a los gobiernos provinciales información clasificada en materia de defensa.

También se puso en marcha el Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional, “un conjunto de directivas y planes de nivel estratégico militar y operacional” y el Comando de Operaciones Conjuntas para actuar tareas de control fundamentamente en ciberdefensa, aeroespacial, etc..

En redes sociales el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) explicó, “Desde hoy el presidente puede decidir la intervención de las Fuerzas Armadas en un conflicto o problema de seguridad interior. Es decir, puede militarizar la protección de Vaca Muerta, los aeropuertos y puertos, Plaza de Mayo o la CABA (como centro político y económico del país).

En este caso, las Fuerzas Armadas podrán estar afectadas a la defensa de «objetivos de valor estratégico», cuya definición es vaga: «cualquier bien, instalación o conjunto de instalaciones fijas y las entidades materiales de vital importancia para el Estado nacional».

Por otra parte, este decreto implica en la práctica que Patricia Bullrich tendría no solo el control de Seguridad sino también el de las Fuerzas Armadas.”

Related Itemsdestacar
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

NACIONAL
22/12/2024
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

¿Cuál es el verdadero «fenómeno barrial»?

04/07/2025
LEER MAS

Dispusieron aumentos en combustibles

01/07/2025
LEER MAS

Explotación sexual en entornos digitales: “Una vez que el material íntimo ingresa a internet se vuelve absolutamente incontrolable”

10/06/2025
LEER MAS

Otra reducción de trenes: protestas y quejas de usuarios

04/06/2025
LEER MAS

Procesan al policía federal Cristian Rivaldi por gasear a una nena de 10 años en una marcha de jubilados/as

01/06/2025
LEER MAS

El Estado y una práctica recurrente: espiar a las organizaciones sociales

29/05/2025
LEER MAS

La SIDE habilitó el espionaje interno contra los que “erosionen” la confianza en el Gobierno

27/05/2025
LEER MAS

La motosierra avanza: El Gobierno activa el mega desguace de la Secretaría de Trabajo

10/05/2025
LEER MAS

Baja de edad de imputabilidad: » se hace creer que si un niño o adolescente infringe una ley penal, no pasa nada»

09/05/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap
RADIO EN VIVO

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Streaming y Sitio Web: Solumedia.com

Diciembre sin pan y sin trabajo: volvieron los piquetes contra el hambre en el Conurbano
Los alquileres aumentaron más que el doble de la inflación en 2024