• En vivo
  • DEJANOS TU MENSAJE
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

POLITICA

Otra vez quieren meterse en las urnas argentinas: Trump, Braden y la vieja historia del apriete

Otra vez quieren meterse en las urnas argentinas: Trump, Braden y la vieja historia del apriete
17/10/2025

Las declaraciones de Donald Trump, afirmando que su país “no será generoso con la Argentina” si Milei pierde las elecciones, encendieron la respuesta inmediata del peronismo. La frase del ex presidente estadounidense fue interpretada como una amenaza directa al pueblo argentino en plena campaña electoral.

Desde distintos sectores del espacio salieron al cruce. El ex canciller Jorge Taiana, primer candidato de Fuerza Patria en Buenos Aires, fue contundente en su cuenta de X (ex Twitter): “¡Presidente Trump, basta de extorsionar al pueblo argentino! A cualquier extorsión se responde con valentía y denunciando a los responsables. Si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los Estados Unidos nos diga a quién debemos votar, los argentinos, el 26 de octubre, sabemos lo que tenemos que hacer”.

En la misma línea, Cristina Kirchner publicó una foto de Milei junto a Trump, acompañada de un breve pero elocuente mensaje: “¡Argentinos… ya saben lo que hay que hacer!”

Juan Grabois también se sumó a las críticas, con su estilo filoso: “Si hay algo peor que ser un arrastrado, es ser un arrastrado fracasado, humillado, condicionado y despechado. Es literalmente el perro que mueve el rabo con docilidad, que da la patita y hace el muertito a ver si le tiran un huesito. Asco”.

Te puede interesar

Mientras que el 59% califica de negativa la situación de la economía,el 57% de los encuestados considera que en relación a dos años atrás la situación económica empeoró

Por su parte, el ex ministro de Defensa Agustín Rossi recordó que la “ayuda” de Washington no es gratuita: “La ayuda de EE.UU. a la Argentina no es rescate, es entrega. Alcanzaron un nivel de cipayismo nunca visto. Ya sabemos cómo terminan esas historias para el pueblo argentino”.

Desde la Ciudad, el economista y candidato Itai Hagman apuntó: “Trump te lo dice claro. Si no querés que los yanquis se queden con nuestro país, hay que votar al que puede ganarle a Milei. Más que nunca: Bessent o Fuerza Patria”. Su mensaje reeditó una vieja consigna del movimiento nacional: “Braden o Perón”.

Braden o Perón: una historia que vuelve

La escena recuerda inevitablemente al histórico enfrentamiento entre el general Perón y el embajador norteamericano Spruille Braden, que en 1945 intentó presionar al gobierno argentino para favorecer los intereses de Estados Unidos.

En una de aquellas reuniones, Braden le propuso a Perón permitir que su país se hiciera cargo de empresas alemanas expropiadas y del espacio aéreo argentino. La respuesta fue tajante: “En mi país, al que hace eso, se lo llama hijo de puta”.

Perón le relató con detalles a Félix Luna, en enero de 1969, cómo fue aquella reunión:

“Braden se había incorporado a la Unión Democrática y yo lo utilicé porque, ¡claro!, era un elemento urticante… ¡Cómo no lo iba a aprovechar! (…) Él llegó, dejó su sombrero y nos pusimos a hablar a calzón quitado, como hablamos siempre. Y me empezó a plantear una serie de problemas. Yo le dije: ‘Vea, embajador, nosotros, como movimiento revolucionario, queremos liberar al país de toda clase de férulas imperialistas. Usted se ha embarcado en una tendencia totalmente contraria a la nuestra y nosotros estamos en contra de lo que ustedes, los americanos, quieren, de acuerdo con su embajador’.

Me acuerdo que me habló de Cuba, me dijo que él había estado allí y que Cuba no era una colonia —porque yo le había dicho que no estábamos dispuestos a ser una colonia—. Entonces le dije: ‘Mire, no sigamos, embajador, porque yo tengo una idea que, por prudencia, no se la puedo decir’.

‘No, dígamela’, replicó él.

‘Bueno —le contesté—, yo creo que los ciudadanos que venden su país a una potencia extranjera son unos hijos de puta… Y nosotros no nos queremos pasar por hijos de puta…’”.

Ochenta años después, la historia parece repetirse. Un nuevo dirigente estadounidense intenta condicionar la voluntad popular argentina.

Y, una vez más, el peronismo responde con la misma palabra de siempre: dignidad.

Porque si ayer fue “Braden o Perón”, hoy la disyuntiva suena igual de clara: Trump o la Patria.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de UDR Noticias. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

Related Items
POLITICA
17/10/2025
Related Items

Puede interesarte

Reforma del Código Penal de Milei/Borinsky plantea hasta 12 años por «discriminación» y «ciberodio»

17/10/2025
LEER MAS

Día de la Lealtad Peronista: Caravana hacia la casa de Cristina Kirchner

17/10/2025
LEER MAS

Diego Valenzuela: “El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo”

16/10/2025
LEER MAS

Elecciones 2025: uno por uno, quiénes son los 15 candidatos a diputados que encabezan las listas en la provincia de Buenos Aires

14/10/2025
LEER MAS

La Justicia le marcó la cancha a Milei: la boleta no se toca y Espert encabeza

14/10/2025
LEER MAS

Milei convirtió a la Argentina en un ‘país bananero’ bajo tutela de Estados Unidos

12/10/2025
LEER MAS

Washington manda, Milei ejecuta: reforma laboral y sumisión económica

12/10/2025
LEER MAS

Milei se hunde en las arenas movedizas de su propio desastre

09/10/2025
LEER MAS

La justicia decidió que la boleta de LLA la encabece Karen Reichardt y no Diego Santilli

09/10/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ALIENTO MATADOR

RADIO EN VIVO
Caseros - Tres de febrero WhatsApp 11-31559973 unionprensadiario@gmail.com

Streaming y Sitio Web: Solumedia.com

Día de la Lealtad Peronista: Caravana hacia la casa de Cristina Kirchner
Reforma del Código Penal de Milei/Borinsky plantea hasta 12 años por «discriminación» y «ciberodio»