
Tomás Moran fue encontrado culpable del delito de concusión y el abogado Gustavo Galasso fue absuelto. Un caso que sigue en La Plata pero en otra instancia.
El Tribunal Oral Criminal V de La Plata por unanimidad condenó al exfiscal Tomás Moran por el delito de “concusión” y absolvió al abogado Gustavo Galasso, según se desprende de la resolución judicial a la que accedió 0221.com.ar. La defensa del exmagistrado recurrirá ante Casación la sentencia a 6 años de prisión.
Morán, extitular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N° 2 platense, fue procesado como presunto autor del delito de “concusión e incumplimiento agravado”. Lo acusan de usar su magistratura para generar, de manera espuria, un rédito económico en su propio beneficio.
Para el código penal, la concusión es un término que se refiere a un delito llamado “exacción ilegal”, es decir, cuando un funcionario público en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución o bien cobra más de lo que le corresponde por las funciones que realiza. Según la acusación para eso utilizó a Galasso, quien finalmente fue absuelto.

Gustavo Galasso, absuelto, junto a sus abogados tras escuchar la resolución a su favor.
Foto: AGLP
En la extensa resolución se detalla las declaraciones de numerosos testigos y los alegatos de la fiscalía y la defensa, analizando la evidencia presentada para determinar la responsabilidad o no de los acusados. La sentencia lleva la firma de los jueces Claudio Bernard, Carolina Crispiani y Emir Alfredo Caputo Tártara.

Voces
El letrado Bruno Strassera está a cargo de la defensa de Moran y sostuvo en diálogo con 0221.com.ar que “lo dieron vuelta porque era una vergüenza”. Esa parte llevará sus quejas ante la Casación bonaerense, con sede en la capital provincial, mientras que los letrados Alejandro Montone, Juan Di Nardo y Ezequiel Funes se fueron satisfechos con la resolución de la Justicia de primera instancia, que absolvió plenamente a su colega Galasso. Para los jueces, no existen pruebas que incriminen al letrado.

Los jueces que dictaron la resolución en el fuero Penal de La Plata.
Foto: AGLP
La apertura de la causa en La Plata
El denunciante es el expresidiario Javier Ronco, quien fue el primero de los testigos en declarar y confirmó que Morán le pidió dinero para no imputarlo en un doble homicidio ocurrido en La Plata, mediante un abogado le solicitó 30.000 dólares.
El exfiscal estuvo detenido y luego fue excarcelado por cuestiones de salud en la causa que investiga 35 hechos conexos derivados del expediente denominado “La banda del juez”.

Morán quedó preso tras un allanamiento a su coqueta vivienda de Parque Sicardi. Por entonces, el exfiscal ya se encontraba jubilado. Los efectivos lo trasladaron a una sede penitenciaria federal hasta que fue indagado por la fiscal de instrucción, María Eugenia Di Lorenzo, con conocimiento del juez de Garantías Pablo Raele.

La ruta del escándalo
El caso es un desprendimiento de la causa en la que se investigó el homicidio impune de Juan Farías. Ese expediente estuvo a cargo de Morán y no registró avances durante años. Con la llegada de la fiscal Betina Lacki, actual titular de la UFI 2 de la capital bonaerense, la causa llegó a juicio oral y los acusados fueron absueltos, pero Casación anuló el juicio y ordenó que se realice uno nuevo gracias a la apelación de los fiscales Mariano Sibuet y Victoria Huergo.
De esta investigación principal se desprendieron más de 30 denuncias en las que hay involucrados políticos, magistrados, barras, narcos, ladrones y sicarios. La famosa “megabanda” por la que fue condenado en el juez de Garantías, César Melazo.

El exjuez César Melazo, apuntado como el cabecilla de la banda de funcionarios judiciales y policías que realizaba robos en La Plata.
Foto: AGLP
También el exjuez de Casación Martín Ordoqui fue desplazado de su cargo y actualmente espera el juicio oral detenido una cárcel del complejo penitenciario de Lisandro Olmos. En este debate en curso quedó en el centro de la escena la credibilidad del denunciante Ronco. Cuenta con varias condenas en su foja de vida personal y con denuncias al hijo de una jueza que no prosperaron.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS