• En vivo
  • DEJANOS TU MENSAJE
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

ECONOMIA

Septiembre negro: Llegan nuevos aumentos en todos los rubros

Septiembre negro: Llegan nuevos aumentos en todos los rubros
30/08/2024

El gobierno de la crueldad no tiene límites. En septiembre habrá nuevos aumentos en las tarifas de luz y de gas, en agua, alquileres, internet, cable, celulares, Transporte público, colegios, combustibles y alimentos.

Más allá que en los últimos tiempos han venido unos aumentos brutales en las tarifas de gas y luz, el gobierno volvió a anunciar que el nuevo  incremento será de un 4% en las facturas de los hogares, industrias y comercios. Será un nuevo impacto al bolsillo de los consumidores, pero en particular los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ya que vendrán aumentos brutales en el transporte público.

Combustibles. El Gobierno nacional volverá a aumentar las naftas y el gasoil de precio 2,5% promedio en todo el país. Con este nuevo ajuste mensual, todas las versiones de combustibles valdrán más de $1.000 por litro. Según fuentes empresarias y gubernamentales, el incremento a partir del próximo lunes en las estaciones de servicio será de entre 2,5% y hasta 3%.

Tarifa de agua. En materia de servicios públicos, desde el lunes que viene, los clientes de Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA) pagarán una actualización del 4,48% en las tarifas de los servicios de agua potable y cloacas.

La suba es determinada por la evolución del “coeficiente K”, basado por una fórmula polinómica que considera el índice de salarios (IS), el de precios internos al por mayor (IPIM) y el de precios al consumidor (IPC) medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Para el nivel zonal bajo, la boleta promedio pasará de $16.155 en agosto a $16.878, para los usuarios del nivel zonal medio, la factura ascenderá de $20.104 a $21.005, mientras que los del nivel zonal alto pasarán a pagar $23.129 en promedio, cuando en agosto abonaron $22.137.

Transporte público  El Gobierno anunció que a partir de septiembre dejará de financiar el boleto integrado de la Red Sube en los colectivos que circulan exclusivamente en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), por lo que miles de usuarios sufrirán un aumento en los boletos de colectivos.

El ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, ya avisó que la provincia no se hará responsable de cubrir lo que corresponde a Nación, por lo que advirtió que agotará las vías administrativas y que no descarta recurrir a la Justicia. “Los pasajeros que necesitan tomar dos transportes de ida y dos de vuelta sufrirán un aumento de 25% y los que toman 3 de un 40% sobre la tarifa actual”, detalló el funcionario de Axel Kicillof en declaraciones radiales.

Cable y telefonía. Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de septiembre, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas, con un incremento desde 4,9%, según el servicio y la operadora. Igual podría ser más, ya que el gobierno eliminó todo tipo de regulaciones.

Alquileres. En el rubro vivienda, los contratos de alquiler que se rijan por la derogada ley de alquileres mantendrán los términos y condiciones firmados hasta su finalización. En ese caso, aquellos que se actualicen por el Índice de Contratos de Locación (ICL), comunicado por el BCRA, tendrán en septiembre un incremento anual de 243,1%.

Así, luego de 12 meses sin cambios, los inquilinos que mantienen el alquiler bajo la ley 27.551 tendrán una suba interanual en torno a ese porcentaje este mes.

Según la organización Inquilinos Agrupados, el 72% de hogares inquilinos compuestos por una persona es pobre, mientras que esa cifra asciende al 88% en los de cuatro integrantes. “Esto demuestra el alto impacto de los precios de los alquileres en la economía del hogar y sus consecuencias sociales”, enfatizan desde la organización.

Colegios privados. En el rubro Educación, también se vienen aumentos. El referente de la Asociación de Instituciones Educativas de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), Martín Zurita, explicó a este medio que se prevé otro incremento en la cuota de los colegios porque se autorizaron subas en la paritaria docente.

Así espera que el 70% del total de las entidades académicas privadas y subvencionadas reciban la autorización de incrementos por parte de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires (PBA y CABA). Al mismo tiempo, el 30% restante aplicará actualizaciones en las cuotas en torno al 4,5%.

Empleadas domésticas. El Gobierno nacional oficializó, por otro lado, un nuevo aumento para todos los trabajadores de casas particulares, que, a partir del 1° de septiembre, las empleadas domésticas y otros trabajadores del sector recibirán una suba del 12,5%, que se compone de la siguiente forma: se trata de una actualización retroactiva sobre los salarios de julio y agosto, tal como anunció la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP).

Por julio, la suba será de 8,5% sobre los salarios mínimos de mayo y, por agosto, corresponde un incremento de 4% sobre la base de julio. Ambos aumentos se cobrarán de forma retroactiva a partir del 1° de septiembre. A su vez, se estableció una cláusula de revisión para el 18 del mes que viene.

Verificación Técnica Vehicular (VTV).  Un revés para los conductores porteños es que La Verificación Técnica Vehicular (VTV aumentará más de un 70% en CABA el mes que viene.A través de la Resolución 91/2024, publicada en el Boletín Oficial este miércoles 28 de agosto, el Gobierno convalidó una nueva suba en el valor del control para autos, motos y otros vehículos a partir del 1 de septiembre.

En tanto, el ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires aprobó la implementación de una bonificación especial del 50% en la tarifa de la VTV para jubilados y pensionados con ingresos inferiores a dos haberes mínimos jubilatorios. Será en todas las plantas de verificación del suelo provincial.

Los automovilistas que tengan que realizar la VTV en CABA deberán abonar $38.014,57. En tanto, en la Provincia de Buenos Aires se manejan los siguientes valores:

  • Motos: $10.359,35
  • Autos y vehículos livianos de hasta 2.500 kg: $34.531,17
  • Vehículos pesados de más de 2.500 kg: $62.156,10
  • Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500 kg: $17.265,58
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $31.078,06

Related Itemsdestacar
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ECONOMIA
30/08/2024
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

El Gobierno celebra una inflación del 2,3%, mientras la gente ya no llega al 15 del mes

13/11/2025
LEER MAS

Milei dolariza la luz y el gas: otro tarifazo que prende fuego los bolsillos argentinos

05/11/2025
LEER MAS

Transporte, alquileres y prepagas: todos los aumentos que inauguran el penúltimo mes del año

02/11/2025
LEER MAS

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos

02/11/2025
LEER MAS

Milei habilitó la privatización total de las cuatro hidroeléctricas creadas por el Estado

17/10/2025
LEER MAS

Suben las horas trabajadas, cae el salario y el empleo formal se desmorona

17/10/2025
LEER MAS

Mientras que el 59% califica de negativa la situación de la economía,el 57% de los encuestados considera que en relación a dos años atrás la situación económica empeoró

15/10/2025
LEER MAS

Milei festeja antes de tiempo mientras la mayoría cuenta monedas para llegar a fin de mes

26/09/2025
LEER MAS

Lo peor todavia no pasó

23/09/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ALIENTO MATADOR

RADIO EN VIVO
Caseros - Tres de febrero WhatsApp 11-31559973 unionprensadiario@gmail.com

Streaming y Sitio Web: Solumedia.com

El Gobierno analiza un nuevo aumento en las tarifas de gas y luz para septiembre
Aumento de los peajes: a partir del lunes se establecen las nuevas tarifas de la Panamericana y del Acceso Oeste