• En vivo
  • DEJANOS TU MENSAJE
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

TRES DE FEBRERO

¿Tambores en lucha? 30 años de aniversario en Tres de febrero en un municipio que plantea el “Nunca mas Kirchnerismo”

¿Tambores en lucha? 30 años de aniversario en Tres de febrero en un municipio que plantea el “Nunca mas Kirchnerismo”
12/10/2025

La Chilinga es una escuela popular de percusión fundada en 1995 por Daniel Buira, ex baterista de Los Piojos y Vicentico, con sede en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires y otras regiones como Córdoba.

Su propósito es estudiar, investigar y tocar ritmos de Latinoamérica, especialmente de base afroamericana, combinando la enseñanza de percusión con la difusión cultural y social. Esta escuela reúne a más de 900 alumnos y se caracteriza por su enfoque inclusivo y popular, ya que no hay exámenes y se promueve la integración social a través de la música.

En cuanto a su compromiso con causas populares y sociales, La Chilinga trabaja junto a organizaciones como Madres de Plaza de Mayo y está vinculada desde hace más de 30 años con proyectos de derechos humanos, memoria y justicia. Su actividad incluye participación en marchas y protestas, donde utilizan la percusión como un medio para apoyar causas justas y visibilizar problemáticas sociales. Además, han brindado clases en cárceles y colaborado con artistas reconocidos, reflejando un fuerte compromiso con la identidad cultural y la memoria histórica.

Su lema es «Todos podemos tocar el tambor», lo que refleja su filosofía de inclusión, accesibilidad y transformación social mediante el arte y la música popular.

Esta semana que pasó, el grupo de percusión celebró los 30 años de su organización junto al intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, los vecinos y vecinas de Ciudad Jardín y de otras localidades. Teniendo en cuenta su historia de lucha llama la atención el no mencionar qué Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, ha hecho declaraciones sobre la dictadura cívico militar en Argentina y sobre el número de desaparecidos con una postura polémica. En 2015, Valenzuela nombró como jefe de seguridad de su municipio a un capitán del Ejército sancionado por haber participado en un acto que reivindicaba a las Fuerzas Armadas de la dictadura. Valenzuela defendió la designación argumentando que esa persona era «una víctima más de la violencia que desangró a la Argentina durante los 70» y sostuvo que en Argentina hay «una pluralidad de dolores» causada por un período convulsionado con muchos muertos. Además, dijo que empezó «una nueva etapa para cerrar heridas» y calificó la violencia de ambos lados, buscando equilibrar la historia.

En declaraciones más recientes, ha manifestado que los argentinos dijeron «nunca más a las dictaduras y a las políticas populistas», en referencia a un rechazo político presente contra el kirchnerismo. Valenzuela insiste en que se debe decir «nunca más» no solo a la dictadura sino también a políticas fracasadas que han llevado al abandono y la frustración en la provincia, una postura que ha generado controversia en organismos de derechos humanos.

Respecto a la cifra de desaparecidos, sus declaraciones han sido interpretadas como una obsesión en destacar la idea de que hay múltiples dolores y víctimas de diferentes situaciones violentas en ese período, con una visión que tiende a relativizar la singularidad del terrorismo de Estado durante la dictadura.

Estas posturas han provocado críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y políticos que consideran que convalidan de algún modo la represión ilegal durante la dictadura y relativizan la memoria de los desaparecidos.

Por eso que suena contradictoria la historia de lucha de un grupo y la celebración de alguíen que banaliza el nunca más.

Credito Noti Digital

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de UDR Noticias. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

Related Itemsdestacar
TRES DE FEBRERO
12/10/2025
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

Tres de Febrero: dos mujeres heridas en choque moto-camión

16/10/2025
LEER MAS

Accidente en Tres de Febrero: Agustina grave y conductor prófugo

16/10/2025
LEER MAS

Encuentro Sindical en Tres de febrero

15/10/2025
LEER MAS

Valenzuela municipaliza el discurso y pone el foco en la inseguridad

15/10/2025
LEER MAS

Orgullo sindical y conquista colectiva en Tres de Febrero

13/10/2025
LEER MAS

RESCATAN A 12 PERROS EN CIUDADELA TRAS DENUNCIAS POR MALTRATO

13/10/2025
LEER MAS

Continúan las jornadas oftalmológicas y la entrega de lentes en 3F

13/10/2025
LEER MAS

Se suma nueva ambulancia 0km al equipo del SAME de Tres de Febrero , pero surgen dudas sobre su financiamiento

12/10/2025
LEER MAS

Julián Álvarez Sansone presentó “Los Tres Piqueteros” en la UNTREF

12/10/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ALIENTO MATADOR

RADIO EN VIVO
Caseros - Tres de febrero WhatsApp 11-31559973 unionprensadiario@gmail.com

Streaming y Sitio Web: Solumedia.com

Se suma nueva ambulancia 0km al equipo del SAME de Tres de Febrero , pero surgen dudas sobre su financiamiento
Continúan las jornadas oftalmológicas y la entrega de lentes en 3F