• En vivo
  • DEJANOS TU MENSAJE
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

MEDIOS

El inesperado elogio de Víctor Hugo Morales a Milei: “Se le plantó a Magnetto”

El inesperado elogio de Víctor Hugo Morales a Milei: “Se le plantó a Magnetto”
12/11/2025

El periodista kirchnerista apoyo la postura del mandatario libertario en contra el Grupo Clarín.

Por Gustavo Winkler

No puedo evitar que me provoque, pese a todo lo que entiendo que es Milei, que haya enfrentado a Magnetto. Por lo que sea, me parece meritorio, muy meritorio. Todos se le han puesto de rodillas a Magnetto. Por lo menos Milei, por loco suelto o por lo que fuere, se permite plantarse frente a Magnetto”, destacó Victor Hugo Morales en diálogo con Futurock.

El periodista cercano al kirchnerismo elogió la postura del presidente libertario de frenar al Grupo Clarín al tratar de instalar un monopolio en los servicios de telecomunicación, tras la venta de Telefónica Argentina. “Nada de Milei es genuino. Nada se corresponde con coordenadas, en las cuales el agoritmo te da el resultado que corresponde”, advirtió el uruguayo y cerró: “Es muy bueno que el presidente de la República, si vos abrís el Twitter, tenga como primera expresión que Clarín es una mafia. Lo cual, es verdad”.

El actual enfrentamiento entre Javier Milei y el conglomerado mediático, encabezado por Héctor Magnetto, constituye una disputa tras la operación de compra de la filial argentina de Telefónica por Telecom Argentina, vinculada al Grupo Clarín. En febrero de 2025 se anunció la venta por 1.245 millones de dólares aproximadamente.El gobierno reaccionó con dureza, advirtiendo que la operación será sometida al escrutinio del regulador de telecomunicaciones Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) bajo normativa antimonopolio. Según estimaciones, la fusión podría dejar a la corporación con el 70 % del mercado en distintas ramas.

Héctor Magnetto es desde hace décadas la figura central del Grupo Clarín, la mayor empresa de medios del país. El contador público egresado de la Universidad de La Plata, se incorporó al diario en 1972, para luego convertirse en director ejecutivo de la empresa. Desde su gestión, el periódico se diversificó hacia radio, televisión abierta y por cable, internet y telecomunicaciones, transformandose en un emporio multimediático.  En su cuenta de la red social X, Milei ha calificado al Grupo Clarín como “la gran estafa argentina”.

Según distintas fuentes, el mandatario señaló que Clarín busca “que ceda en entregarle las comunicaciones de Argentina” en alusión a la concentración en telecomunicaciones y, en su momento, acusó a Magnetto de favorecer la devaluación de 2002 durante la presidencia de Eduardo Duhalde para licuar deudas del grupo, lo que profundizó la hostilidad presidencial. Desde el la firma, se han hecho declaraciones de que el gobierno nacional ejerce una “actitud grosera de presión sobre el Poder Judicial” como parte de esta disputa.

La administración libertaria  reaccionó con medidas preventivas: el 21 de marzo de 2025 se anunció la suspensión de la operación por riesgo de concentración. Telefónica-Telecom habría superado ampliamente los límites de espectro radioeléctrico y cuota de mercado, lo cual plantea la amenaza de “posición dominante” o monopolio, y por tanto el gobierno advirtió que aplicará la normativa antimonopolio y revisará licencias. Este enfrentamiento remite a otro momento histórico de tensión entre el Estado y el grupo de medios, como por ejemplo la llamada “ley de medios” durante la presidencia de Cristina Kirchner.

Dentro del actual pleito judicial, la operación de compra aún no ha sido definitivamente aprobada sin condicionamientos y permanece bajo análisis regulatorio. Este enfrentamiento puede leerse como un choque entre dos formas de poder en Argentina: por un lado, el poder mediático-económico estructurado en grupos como Clarín que han acumulado presencia económica, política e informativa; por otro, un gobierno que se presenta como disruptivo y anti-estatista pero que, al mismo tiempo, aplica herramientas regulatorias para frenar lo que identifica como concentraciones de poder.

Credito RN

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de UDR Noticias. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico

Related Itemsdestacar
MEDIOS
12/11/2025
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

SiPreBA y FATPREN sobre el triple femicidio: «no hay buenas o malas víctimas, nuestro trabajo es informar, no juzgar»

26/09/2025
LEER MAS

Jorge Rial y Mauro Federico denunciaron en Diputados aprietes del gobierno y que van a revelar más pruebas sobre la ANDis

04/09/2025
LEER MAS

Más de 600 periodistas y artistas desafían a Milei: firman la nota de Ari Lijalad en defensa de la libertad de prensa

16/05/2025
LEER MAS

Denuncian a Blender por irregularidades en las condiciones laborales y de seguridad

22/03/2025
LEER MAS

Re-cancelado: Ari Paluch protagonista de una frase que lo devolverá al freezer

13/03/2025
LEER MAS

El “escándalo Olga” le ganó al corte de luz en redes

08/03/2025
LEER MAS

La doble moral de Susana: escándalos y contradicciones

07/02/2025
LEER MAS

Más crisis en los medios: denuncian el despido de 10 trabajadores de Carburando, el medio de comunicación especializado en automovilismo del Grupo Clarín

12/01/2025
LEER MAS

La era Milei: el nuevo periodismo militante

07/11/2024
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ALIENTO MATADOR

RADIO EN VIVO
Caseros - Tres de febrero WhatsApp 11-31559973 unionprensadiario@gmail.com

Streaming y Sitio Web: Solumedia.com

SiPreBA y FATPREN sobre el triple femicidio: «no hay buenas o malas víctimas, nuestro trabajo es informar, no juzgar»