
Los audios de Diego Spagnuolo que apuntan contra Karina, la hermana de Javier Milei, por pedido de sobornos a laboratorios son el séptimo escándalo por corrupción que envuelve al gobierno en poco más de 20 meses: Kueider, $LIBRA, lobby, valijas… ¿y el combate a la casta?
Por Gladys Stagno,
En un posteo en X con su habitual estilo entre lacónico y arrogante, el vocero presidencial sublimado en secretario, Manuel Adorni, informó esta tarde que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) había sido intervenida. También que el interventor designado, Alejandro Alberto Vilches, tendrá como primera misión “realizar una profunda auditoría en el área”. Nada dijo sobre Karina Milei, la Hermanísima, cuya deshilachada figura viene dejando rastros en todo lo que toca.
En esta ocasión, la intervención responde a un nuevo escándalo de corrupción que estalló este miércoles por la mañana por unos audios filtrados donde el ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, daba detalles de los supuestos pedidos de coimas a laboratorios para otorgarles contratos con el Estado.

En el diálogo que se oye, la voz que parece ser la de Spagnuolo explica que la secretaria General de la Presidencia y Martín “Lule” Menem se llevarían por esta operatoria “de medio palo para arriba de medicamentos por mes” y que él mismo había notificado a Javier Milei que “están choreando”, motivo por el cual el Presidente no podía hacerse el “boludo”.
Pero este escándalo, que ya derivó en una denuncia judicial, está lejos de ser un hecho inédito. Hay que decirlo: en los poco más de 20 meses que lleva el gobierno de La Libertad Avanza, el promedio de hechos de corrupción que lo comprometen es alto. Y, si vamos a pensar la política según la doctrina Luciani-Mola, Javier Milei “no podía no saber” sobre la mayoría de ellos. Repasemos.
Kueider y la Ley Bases
El 4 de diciembre de 2024, a días de cumplir su primer aniversario, el gobierno fue sacudido con su primer escándalo. El senador nacional Edgardo Kueider fue detenido junto a su secretaria en el Puente de la Amistad al intentar ingresar a Paraguay con más de US$ 200 mil, $ 3,9 millones de pesos y $ 640 mil guaraníes sin declarar.
Si bien Kueider fue electo senador por la boleta del Frente de Todos, en 2022 se fue a un nuevo bloque llamado Unidad Federal y desde allí apoyó leyes clave para el gobierno de Javier Milei. Entre ellas, la Ley Bases. No hizo falta hacer cuentas complejas para vincular el dinero con este apoyo legislativo. Tanto, que bloques opositores evaluaron impulsar una comisión investigadora sobre la norma, debido al “importante manto de sospecha sobre diversas instancias, eventuales implicancias y posibles irregularidades de forma” de la ley.
Hace algunas semanas, la Justicia argentina inició el proceso de extradición del exsenador (fue destituido) y su secretaria, quienes continúan presos en Paraguay, en el marco de la causa Securitas por presunto lavado de dinero. También se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito en Entre Ríos.
Caso $LIBRA
La estafa por la criptomoneda que estalló el 14 de febrero de este año está bajo investigación en Estados Unidos y cada vez salpica más al entorno presidencial. Aunque Karina Milei no está imputada, por primera vez fue mencionada por los abogados de la demanda colectiva como la funcionaria que autorizó el ingreso del operador financiero Hayden Davis a la Casa Rosada. La causa investiga una presunta “asociación ilícita empresarial” para manipular mercados y defraudar inversores, cuyo ejecutor fue el propio presidente Milei desde sus redes sociales.
En territorio argentino y en la madrugada de hoy, la oposición logró aprobar en la Cámara de Diputados el proyecto que le permitirá tomar el control de la comisión investigadora sobre la Causa LIBRA, y destrabar su funcionamiento.
El “valijero” libertario
Leonardo Scatturice, empresario con nexos con el asesor Santiago Caputo y el Partido Republicano de Estados Unidos, está implicado en un escándalo que sigue sin aclararse.
En febrero, pocos días después del escándalo Libra, su avión privado Bombardier 5000 aterrizó en Aeroparque con una carga misteriosa y más de una decena de valijas transportadas por la trumpista Laura Belén Arrieta. Según publicó La Nación, cuando la Aduana quiso revisar el contenido, una “orden de arriba” lo impidió. Pocos meses después, Scatturice compró la mayoría accionaria de la aerolínea low cost Flybondi.
Sin haber aclarado el asunto de las valijas, Scatturice fue contratado por la SIDE para ayudar a la administración de Milei a vincularse con el mundo de Trump, y también recibió un contrato de US$ 80 millones por parte de Educ.ar para renovar licencias Cisco. El proceso estuvo plagado de irregularidades con pagos adelantados, advertencias de la SIGEN desoídas y precios superiores a los contratados anteriormente.
PAMI, la caja de La Libertad Avanza
En mayo estalló en un nuevo escándalo, que emergió de las propias huestes libertarias. En cinco provincias distintas, funcionarios de la obra social más grande del país, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados —más conocido como PAMI— presentaron denuncias ante la Justicia por desvío de fondos públicos para financiar el partido La Libertad Avanza. La práctica consistía en exigirles a los funcionarios, nombrados por la propia administración Milei, una porción de sus salarios para financiar al partido del Presidente.
Una de las denunciantes, la diputada oficialista Viviana Aguirre aseguró haber recibido la siguiente instrucción ni bien fue nombrada en la dirección del PAMI La Plata: “Me tenés que dar un millón de pesos de retorno”. También detalló que los referentes partidarios reclamaban aportes “de un 5% en adelante, según el sueldo”, que algo parecido ocurría en ANSES, y que el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, y su colaborador, Juan Osaba, la desvincularon de su rol por “negarse a ocultar hechos de corrupción”.

“Yo voté algo distinto, no voté la corrupción, voté lo que el Presidente decía. Dije ‘Javier esto no lo sabe’ —aseguraba por entonces Aguirre al diario La Nación—. Toda la corrupción que yo sacaba se la mostraba a Milei; cuando era candidato me contestaba, cuando le mostré la corrupción y era Presidente me clavó el visto y Karina me bloqueó. Esto viene desde Milei para abajo”.
Las empresas de los Menem
Ya corría julio de este año cuando la empresa Tech Security SRL ganó una licitación pública multimillonaria. Se trata de una compañía de seguridad privada ligada a la familia Menem, que tuvo al titular de la cámara de Diputados, Martín Menem, como accionista hasta el 6 de diciembre de 2023, cuatro días antes de la asunción de Javier Milei. El contrato para proveer vigilancia privada al Banco Nación fue de casi $4.000 millones (US$ 3,1 millones al tipo de cambio oficial), pese a que la empresa no contaba con antecedentes como proveedora.
Como consecuencia, Martín Menem fue denunciado penalmente por beneficiar a empresas vinculadas a su familia. La acusación incluye tráfico de influencias y violación de la ética pública.
Cúneo Libarona y la CIA
Ya cerrando julio, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona fue filmado en una reunión con el exagente de la CIA Tim Ballard, que se presenta como activista antitrata y acumula decenas de acusaciones por abuso sexual.
En los videos, el ministro argentino le ofrece sus servicios de lobby para revisar la reforma del Código Penal antes de enviarla al Congreso, y le promete “contactos en medios” para limpiar su imagen pública.
Las grabaciones, hechas con cámara oculta en Nueva York, mantienen en silencio a la Casa Rosada pero siguen su curso en la Justicia, donde el apoderado en Argentina de dos de las mujeres que denunciaron a Ballard radicó una denuncia contra Cúneo Libarona.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de UDR Noticias. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS