• En vivo
  • DEJANOS TU MENSAJE
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

TRES DE FEBRERO

Chau al sueño de la Gobernación: en sólo 2 años, Diego Valenzuela perdió un alto caudal electoral

Chau al sueño de la Gobernación: en sólo 2 años, Diego Valenzuela perdió un alto caudal electoral
15/09/2025

Cayó por amplio margen en la primera sección, donde fue candidato a senador provincial, y si bien se impuso en Tres de Febrero, lo hizo con un bajo porcentaje en relación a la elección de 2023. Su decisión de convertirse en libertario no le redituó en las preferencias de la población local, que incluso fue a votar en mucha menor proporción que hace dos años: faltaron 50 mil votantes.

El cachetazo electoral que recibió La Libertad Avanza el domingo pasado en territorio bonaerense se sintió con fuerza en Tres de Febrero. Es que, si bien el intendente Diego Valenzuela logró ganar en su distrito, perdió por paliza (más de 10 puntos) contra Gabriel Katopodis en su candidatura a senador provincial por la primera sección electoral y achicó de manera abrupta la distancia con el peronismo local.

Sólo para hacer un breve recuento, en 2023 el jefe comunal fue reelecto en el cargo con 99.172 votos, siendo por entonces integrante de Juntos por el Cambio. Ahora, como parte de la coalición libertaria y el PRO, la boleta violeta cosechó 83.238 voluntades. Es decir, entre una elección y la otra, con dos años de gestión encima mostrada como ejemplo a nivel nacional, perdió 15.934 votos, lo que representa un 16% de su caudal electoral.

La cuenta que hicieron en el campamento libertario fue simple: posicionar al único intendente del conurbano que comulga abiertamente con las ideas del presidente Javier Milei en lo que hace a desregulación y simplificación de trámites, desburocratización del Estado y simplificación tributaria traducida en baja de impuestos. A la luz de los resultados, no rindió como se esperaba.

La oposición local creció en su caudal electoral: pasó de 69.875 votos en 2023 a 75.182 en la elección del domingo pasado

Está claro que a esa agenda la población le dio la espalda: cuando no hay un plato de comida para poner en la mesa, se pierde el trabajo y las necesidades básicas están cada vez más insatisfechas, las prioridades son otras. Así y todo, Valenzuela fue uno de los dirigentes que mejor leyó los resultados en el universo oficial: pidió humildad para entender el mensaje de las urnas y se alejó de la soberbia de “les gusta cagar en un balde”.

¿Asumirá su banca de senador?

Difícil aventurar hoy, con una elección por delante, la del próximo 26 de octubre, pero ya empezó a instalarse la duda sobre si el intendente dejará el distrito para asumir la banca de senador para la que fue electo. Hoy por hoy, en Tres de Febrero no tiene reelección y si no se reformula esa ley que impide la continuidad no tiene horizonte en el distrito.

La respuesta concreta la dará el tiempo, porque tampoco sería alocado pensar en una estrategia de tomar posesión del cargo por un tiempo para luego regresar a preparar la sucesión. En su lugar, si es que pide licencia o renuncia, quedará Rodrigo Aybar, actual secretario de Producción de la comuna. Pero todo indica que el objetivo del intendente es que su esposa, la actual senadora Daniela Reich, sea su sucesora en 2027.

No obstante, la derrota seccional no le quitó la bendición de la Casa Rosada a Diego Valenzuela, al menos por el momento. Fue designado como parte de la Mesa Política bonaerense que se armó tras la paliza del domingo pasado para definir los pasos a seguir de cara a los comicios nacionales de octubre y recalibrar la campaña para mejorar la performance.

Ese espacio está compuesto por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo; el armador Sebastián Pareja; el diputado provincial electo Maximiliano Bondarenko; el marplatense Guillermo Montenegro; el jefe comunal de San Isidro, Ramón Lanús; y los diputados del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli.

Credito PrimerPlanoonline

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de UDR Noticias. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

Related Itemsdestacar
TRES DE FEBRERO
15/09/2025
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

En Tres de Febrero se retomó la obra del paso bajo nivel que unirá Sáenz Peña con Villa Raffo

23/09/2025
LEER MAS

Bondaruk: “La gente comenzó a retirarle el apoyo a esto que empezó como algo disruptivo, pero que terminó siendo una estafa electoral”

23/09/2025
LEER MAS

La aclaración de Valenzuela ante las acusaciones en Bosch: «No se toca el Bosque de los Eucaliptos»

23/09/2025
LEER MAS

El Concejo Deliberante de Tres de Febrero seguirá en poder de La Libertad Avanza 

22/09/2025
LEER MAS

Violento robo en Pablo Podestá

22/09/2025
LEER MAS

A partir de diciembre… ¿Rodrigo Aybar Perlender será el nuevo intendente?

20/09/2025
LEER MAS

Tres de Febrero: el intendente brinda, pero los barrios se desploman

15/09/2025
LEER MAS

Tres de febrero: Se reactiva la construcción del paso a nivel que unirá Sáenz Peña con Villa Raffo

15/09/2025
LEER MAS

Gendarmería Nacional incrementó su personal en Tres de Febrero

13/09/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap
RADIO EN VIVO
Caseros - Tres de febrero WhatsApp 11-31559973 unionprensadiario@gmail.com

Streaming y Sitio Web: Solumedia.com

Tres de febrero: Se reactiva la construcción del paso a nivel que unirá Sáenz Peña con Villa Raffo
Tres de Febrero: el intendente brinda, pero los barrios se desploman