• En vivo
  • DEJANOS TU MENSAJE
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • CONTACTANOS
  • Inicio
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

ECONOMIA

El Gobierno celebra una inflación del 2,3%, mientras la gente ya no llega al 15 del mes

El Gobierno celebra una inflación del 2,3%, mientras la gente ya no llega al 15 del mes
13/11/2025

La inflación de octubre fue del 2,3%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta forma, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza del 24,8% en los primeros diez meses del año y una variación interanual del 31,3%.

Pese a los discursos oficiales, la inflación no se detiene: crece mes a mes mientras los salarios y jubilaciones siguen congelados, golpeando con más fuerza a los sectores medios y bajos.

La división de mayor incremento mensual fue Transporte (3,5%), impulsada por el alza en combustibles y servicios. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%), con subas en tarifas reguladas y alquileres.

En tanto, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que más incidió en la inflación general —excepto en la Patagonia, donde la mayor presión provino de los servicios de vivienda—, afectando el bolsillo de los hogares.

Las divisiones con menor variación fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,6%) y Recreación y cultura (1,6%), aunque ambos rubros ya acumulan fuertes incrementos en lo que va del año.

A nivel de categorías, los precios estacionales (2,8%) lideraron el alza, seguidos por los regulados (2,6%) y el IPC núcleo (2,2%), que refleja la inflación más persistente del sistema.

Tras conocerse el dato, el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a expresarse en su cuenta de X (ex Twitter), intentando ponerle un tono optimista al informe: “La variación interanual del IPC Nacional fue de 31,3%, registrándose dieciocho meses consecutivos de desaceleración en la comparación con igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde julio de 2018”.

Sin embargo, para la mayoría de los analistas, Caputo busca disfrazar la recesión como éxito antiinflacionario. La baja velocidad en el aumento de precios se explica más por la caída del consumo, el freno a la actividad y la falta de crédito, que por una verdadera estabilización de la economía.

La aparente “desaceleración” no se traduce en alivio para la población. Con sueldos reales en caída, consumo deprimido y niveles de pobreza superiores al 50%, la mejora estadística se vuelve un dato frío frente a una realidad caliente.

Mientras el Gobierno celebra una inflación menor al 3%, la economía real se derrite: comercios vacíos, ventas paralizadas y familias que sobreviven con créditos informales o fiado.

El relato de la estabilidad se apoya en un país que consume menos, produce menos y ahorra nada. La inflación baja porque la economía se paraliza, no porque se ordene.

El Gobierno intenta vender una narrativa de éxito mientras la realidad muestra una economía estancada, salarios rezagados y precios que siguen subiendo. Octubre cierra con un dato que el oficialismo festeja y que la gente siente cada vez menos: la inflación baja, pero el costo de vida no.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de UDR Noticias. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico

Related Itemsdestacar
ECONOMIA
13/11/2025
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

Milei dolariza la luz y el gas: otro tarifazo que prende fuego los bolsillos argentinos

05/11/2025
LEER MAS

Transporte, alquileres y prepagas: todos los aumentos que inauguran el penúltimo mes del año

02/11/2025
LEER MAS

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos

02/11/2025
LEER MAS

Milei habilitó la privatización total de las cuatro hidroeléctricas creadas por el Estado

17/10/2025
LEER MAS

Suben las horas trabajadas, cae el salario y el empleo formal se desmorona

17/10/2025
LEER MAS

Mientras que el 59% califica de negativa la situación de la economía,el 57% de los encuestados considera que en relación a dos años atrás la situación económica empeoró

15/10/2025
LEER MAS

Milei festeja antes de tiempo mientras la mayoría cuenta monedas para llegar a fin de mes

26/09/2025
LEER MAS

Lo peor todavia no pasó

23/09/2025
LEER MAS

Para los más ricos sí hay plata: el gobierno bajó a cero las retenciones hasta el 31 de octubre

23/09/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ALIENTO MATADOR

RADIO EN VIVO
Caseros - Tres de febrero WhatsApp 11-31559973 unionprensadiario@gmail.com

Streaming y Sitio Web: Solumedia.com

Milei dolariza la luz y el gas: otro tarifazo que prende fuego los bolsillos argentinos